¿Es correcto regalar una mascota en Navidad? El dilema se complica cuando los que reciben «el regalo» son niños pequeños o personas poco responsables. Más del 30% de los animales que se regalan en Navidad son abandonados o cedidos meses después.
Es por ello que hemos reunido una serie de aspectos relevantes que toda persona debería conocer antes de regalar una mascota en estas fechas. ¡Infórmate al detalle!
Con la época navideña llegan las reuniones sociales, las fiestas, las comidas y cenas familiares… ¡y los regalos! Para muchos es un momento de crear ilusión y hacer realidad los deseos de algún ser querido. Sin embargo, regalar una mascota en Navidad no es algo que deba decidirse a la ligera, pues conlleva una gran responsabilidad.
Además, la gran mayoría de familias opta por comprar mascotas, en vez de adoptarlas, un acto que, aunque se haga con buena intención, puede no ser el modo más adecuado en el que un niño o adulto obtenga su primera mascota.
A continuación te indicamos todos los aspectos a tener en cuenta antes de regalar un perro, regalar un gato o regalar cualquier otra mascota y unos consejos importantes si finalmente decides dar el paso.
Preguntas que te debes plantear antes de regalar una mascota en navidad
Antes de introducir una mascota en la vida de una persona, hay que analizar varios aspectos:
- ¿Realmente quiere una mascota? Primero hay que asegurarse de que la persona que va a recibir al nuevo compañero lo desee realmente. Es una gran responsabilidad y, por lo tanto, debemos saber si esa persona está dispuesta a hacerse cargo de la mascota durante toda su vida (que puede ser muchos años).
- ¿Tiene tiempo para atenderla? Una mascota requiere muchos cuidados y atenciones, alimentarla adecuadamente, ocuparse de su aseo, de una buena atención sanitaria… Es decir, hay que dedicarle mucho tiempo, para jugar con ella, sacarla a pasear y educarla, detalles que requieren paciencia y tiempo libre.
- ¿Puede permitirse el gasto? Otro factor importante a tener en cuenta es el económico, ya que mantener a una mascota supone un gasto considerable en vacunas, visitas al veterinario, alimentación y otros cuidados. Hay que asegurarse de que la persona en cuestión pueda y quiera afrontar todas las responsabilidades que eso conlleva.
- ¿Dónde vive? Es fundamental saber dónde vive el futuro dueño de la mascota. Si vive en una casa con mucho espacio, podemos plantearnos regalarle un perro de mediano o gran tamaño; si vive en un piso pequeño, tendremos que olvidar esa opción y elegir una mascota más adecuada a pisos pequeños.
- ¿Hay personas alérgicas en su casa? No podemos olvidar que hay personas alérgicas a ciertos animales, una condición determinante a la hora de elegir mascota.
- ¿Sabes qué le gusta? No tiene sentido regalarle una tortuga a alguien al que no le gustan los anfibios. Es mejor asegurarnos de que nuestra elección será de su agrado y, si no estamos seguros, no arriesgarnos.
- ¿Qué necesidades tiene? Otro factor que nos puede ayudar a tomar esta importante decisión son las necesidades de la persona a quien va ir dirigido el regalo. Si es una persona mayor, seguro que agradece la compañía de una mascota, pero tendrá que ser un animal que no requiera demasiados cuidados. Para un niño, por ejemplo, podemos elegir uno simpático y juguetón, que le dé energía y le aporte optimismo.
Espero que este artículo haya servido para resolver tus dudas antes de Regalar. ¡Recuerda la responsabilidad y el compromiso de sus cuidados!